UN APERITIVO A LA ALTURA
Subcategorías
Queso artesano de oveja elaborado con leche cruda recién ordeñada, cuajo de cordero y mimado durante la maduración con un mínimo de 6 meses. La corteza está tratada con aceite, lo que le da un inconfundible color rojizo-marrón.
Anchoas del Cantábrico, elaboración tradicional, lata 110grs, tamaño de la anchoa pequeño, 20 filetes, en aceite de oliva.
Bloque de hígado graso de pato (98%) ideal para un pica pica gourmet a cualquier hora Presenta sutiles aromas y un ligero sabor a almendras del bosqu
ESPINALER ES UNA EMPRESA CENTENARIA ESPECIALIZADA EN LA FABRICACIÓN, SELECCIÓN, EMPAQUETADO Y LA DISTRIBUCIÓN DE CONSERVAS DE PESCADO Y MARISCO GOURMET.
Mejillones en escabeche de Arlequín. Fabricado por Conservas Arlequín con las mejores materias primas de mañera artesanal..
Ficha técnica Leche cruda de cabra Coagulación enzimática Cuajo tradicional Maduración: 2 meses
Ingredientes: Mollejas de pato confitadas,grasa de pato,sal y pimienta. Conservación: En lugar seco y fresco. Caducidad: 5 años. Presentación: Lata de 200
Ingredientes: Mollejas de pato confitadas,grasa de pato,sal y pimienta. Conservación: En lugar seco y fresco. Caducidad: 5 años. Presentación: Lata de 200
Ingredientes: carne de pato en mezlce con grasa de pato,sal y pimienta. Conservación: En lugar seco y fresco. Caducidad: 5 años. Presentación: Lata de 200
El queso Es un queso curado de leche cruda de oveja con trufa. De sabor fino y elegante, ya que la trufa acompaña perfectamente al sabor del queso sin restarle protagonismo. De pasta dura y color marfil, con aromas ligeros a trufa.
Cuña de queso de 350g aprox , tras siete meses de maduración que someten a un ahumado natural con madera de haya en un ahumadero adosado a la quesería, consiguiendo hacer más complejos los aromas de un queso ya de por sí intenso, aportando notas torrefactas , cenizas de roble.
Uno de los grandes manjares de la gastronomía española. El Arlequín lleva más de 100 años seleccionando las mejores materias primas para conseguir el mejor producto final. En este caso, estos moluscos son recogidos manualmente de las rías bajas gallegas.